Cuando abordamos el tema de la tan famosa Dieta Mediterránea, el aceite destaca por sus grandes cualidades en el plano organoléptico, sino que cuenta con muchas ventajas para nuestra salud. Vamos a conocer los tipos y cómo se puede sacar el mejor partido a la hora de cocinar con él.
A finales del siglo XX, muchos estudios lo que han demostrado claramente son las cualidades que a nivel tradicional tiene el aceite de oliva, confirmando que el consumo influye de manera positiva a la hora de prevenir la aterosclerosis, por lo que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. Y es que muchas veces no somos conscientes de lo que la naturaleza puede hacer por nosotros. Por ejemplo, ¿sabéis lo que son las cuevas de sal o haloterapia? Yo lo descubrí hace poco en Saltium, gracias a un amigo que me recomendó este tipo de terapia para mi aliviar mis problemas asmáticos, y es impresionante el cambio que he dado en tan solo unos meses. En serio, no somos conscientes de lo que tenemos al alcance de nuestra mano. Y el oro líquido, en nuestro país, está en todas partes, somos unos afortunados.
Vamos a ver ahora algunos de los beneficios más importantes que el aceite de oliva puede aportar a nuestro organismo.
¿Qué beneficios tiene el aceite de oliva para la salud?
Expertos como oleoangeles.com son conscientes que en su sector los beneficios son bastante importantes y de lo más recomendables para el ser humano y tener una mejor salud. Están muy orgullosos de ello y por este motivo piensan que, aunque cada vez la población es más conscientes de sus ventajas, hay que seguir trabajando en ello. Vamos a ver algunos de ellos, aunque son tantos, que podríamos poner muchos más.
Prevención de las enfermedades cardiovasculares
Al contar con ácidos de carácter graso, están en el aceite de oliva virgen, caso del ácido oleico, ayudan a bajar los niveles de colesterol LDL a la vez que aumentando el colesterol HDL, el bueno, aumentando la vasodilatación de las arterias, mejorando la circulación de la sangre y bajando la presión arterial.
Ayuda a la función digestiva y baja la secreción de los ácidos gástricos, pasando a proteger eficazmente de las enfermedades de carácter gastrointestinal.
De gran ayuda a la hora de luchar contra el estreñimiento, por su efecto laxante y además ayuda a absorber mejor los nutrientes por parte del intestino.
Cuenta con menos complicaciones en los pacientes que padecen la diabetes mellitus tipo II. Un alto consumo de grasas saturadas, son las que llevan a problemas de obesidad y de sobrepeso, que ayudan a que aparezca y empeore dicha enfermedad, por lo que las recomendaciones de tipo nutricional para las personas que tiene diabetes tipo II, aunque son individualizadas dependiendo de las características del paciente, son las que incluyen la dieta mediterránea, así como del consumo de ácidos grasos de los denominados monoinsaturados, en especial el ácido oleico.
Ayuda también a una buena mineralización por parte de los huesos y al desarrollo de los mismos, por lo que conviene que estén presente en las dietan infantiles a lo largo de su crecimiento. Por todo ello conviene tomarlo en edades más adultas para limitar así las pérdidas de calcio que se producen en la época donde se envejece y que terminan en enfermedades como la famosa osteoporosis.
Cuenta con un importante papel a la hora de proteger frente al estrés celular oxidativo, ya que cuenta con un alto contenido en antioxidantes
Algo importante y que es algo que muchas veces se resalta es su gran influencia a la hora de elevar la longevidad, por lo que vivimos más, al evitar enfermedades como el cáncer y demás enfermedades cardiovasculares.
Existen multitud de resultados que se han ido obteniendo por centros de estudios a nivel científico que han demostrado que el cáncer tiene menos incidencia en los países de la zona mediterránea, que son los que más consumen aceite de oliva, si lo comparamos con los países del norte europeo o de los Estados Unidos de América o Canadá.
Esto, por ejemplo, podemos verlo con el cáncer de mama, el cual se relaciona íntimamente con el consumo de grasa saturada que tiene en los animales su origen
Queda claro que el aceite de oliva es todo un tesoro y quedemos tenerlo muy en cuenta para nuestros dientes y la de las personas que más queremos. En los últimos años cada vez más gente apuesta por su consumo y tenemos que ser conscientes que las bondades del aceite de oliva en muchos países hacen que sea un producto de los considerados premium.
Ahora te toca a ti elegir, pero, de verdad, lo mejor para la saludes apostar por un buen aceite de oliva.