Al hablar de la palabra terapia, muchas veces por falta de conocimiento sobre los tratamientos o la salud dental se producen juicios y estigmas que ponen más complicada la curación al paciente quejado de alguna dolencia psíquica.
No hay diferencias entre ir a un profesional de la salud mental o ir al médico cuando nos encontramos mal por el motivo que sea. Hay una serie de investigaciones que aseguran que asistir al psicólogo es una buena manera de tratar este tipo de sucesos. De lo más recomendable cuando estamos en fase de estrés o momentos complicados.
Los psicólogos dan a sus pacientes útiles herramientas que son eficaces para superar los problemas. Hay que ser conscientes que lo realmente importante es estar sano y cuidar nuestra mente. Vamos a ver una serie de cosas importantes sobre las terapias:
No te averguences de ir
Muchas personas tienen épocas de mayor estrés o de gran tristeza. Cuando todo eso empieza a abrumar, los psicólogos pueden ser esa ayuda necesaria para poder recuperar el control.
Cuando se habla de nuestros problemas con otras personas, esto puede ser de gran utilidad, pues nos da otra perspectiva. Como nos asegura la psicóloga Maribel Paz, Si además lo hacemos con personas que están preparadas para comprender la ansiedad o la depresión pues será aún más positivo.
Recuerda que hasta la gente que tiene en teoría una vida de lo más interesante, como muchos actores, músicos o gente de éxito han tenido que ir al psicólogo.
El estigma que no termina
Lo que hace este estigma es que muchas personas la consideren ni como una opción. No es malo pedir ayuda.
Todos somos diferentes
Cada persona es un mundo y no existen las soluciones universales para resolver todos los problemas. Los métodos son infinitos, desde la terapia de grupo a la cognitiva conductual. Lo que puede funcionar con una persona, con otra no y viceversa.
No hay un tiempo estimado de duración de la terapia
La terapia va a durar dependiendo de las circunstancias y del estés que tenga el paciente, así como lo de las cosas que ocurran o del diagnóstico de la propia enfermedad mental.
No es necesario tumbarse en el diván
Hay bastante gente que cree que ir al psicólogo es tumbarse en un diván y que una persona anote todo lo que pesemos o digamos, pero es distinto de la realidad.
Muchas veces se tarda algo de tiempo en dar con el más adecuado
Haber estado con muchos especialistas o es significado de nada. Ir al psicólogo no es como ir a una cita, por lo que no pasará nada e caso de que no haya química en la primera vez. Lo importante es que el paciente tenga la ayuda que le es tan necesaria.
Ir al psicólogo no es padecer un trastorno de salud mental
Cuando se va al psicólogo es de gran ayuda si tienes una racha mala, lo que puede suceder por estrés laboral, académica o por diferentes problemas familiares o sentimentales. Busca apoyo, o pasa nada.
El psicólogo no quiere cotillear
A menos no de la forma que tu piensas. La terapia tiene como principal objetivo que el paciente se desarrolle de manera personal, por lo que habrá que tratar y comenzar sobre una serie de personas que seguro han tenido gran influencia en nuestra vida, pero no es una sesión de para marujear.
Asistir al psicólogo no implica estar medicado
El caso es que, si se diera el caso de que fuera necesaria la medicación, no ocurre nada malo. Lo mismo que todos no necesitan, también hay personas que solo pueden llegar a gestionar positivamente su condición con terapia.
En los tratamientos médicos, también ocurre y es que el método va a depender básicamente de los síntomas que se tengan y de las circunstancias que rodeen al sujeto en cuestión. Lo que hacen los psicólogos es ir trabajando con los pacientes hasta que se llega al método más correcto, el cual puede tener medicación o puede no incluirla.
Seguro que después de todos estos consejos ya tienen un poco más claro que ir al psicólogo es algo que en determinados momentos de nuestra vida o de los que más queremos puede ser fundamental, por lo que no hay que tener reparos en asistir siempre que lo consideremos necesario, pues al final la salud es lo más importante y nuestra mente es vital a la hora de llevar una buena vida y sana.
Desde aquí te animamos a que si ves que estás pasando malos momentos o no encuentras salidas a tu día a día le pongas remedio.