Cruceros de invierno

Comparte

Más comentados

El crucero es un tipo de viaje que, por cultura, en nuestro país solo suele contratarse en los meses estivales, pero la realidad es que puede dar mucho más de sí. Lógicamente no voy a contratar un crucero pro los fiordos noruegos en pleno diciembre, más que nada porque con el hielo no creo que llegara muy lejos el barco, pero el mediterráneo es un mar en el que podemos navegar durante todo el año, así como en otras zonas a tener en cuenta. Si a eso le unimos la ventaja del precio, ya que en invierno todo es mucho más económico, obtenemos una mezcla fantástica que deberíamos saber aprovechar más.

Por ejemplo, Pullmantur, la naviera española por antonomasia, hace ofertas de hasta el 50% del precio del billete en sus cruceros durante el resto del año, y tiene muy buenas rutas.

El crucero 5 maravillas del Mediterráneo, con el que podemos conocer algunas de las ciudades más emblemáticas de Europa en un viaje de 7 noches y 8 días, es un viaje fantástico que podemos realizar durante todo el año, incluyendo los meses más invernales, por lo que es perfecto para estas fechas. A bordo de este barco, podremos visitar Roma, Florencia, Barcelona, Nápoles, etc.

También suelen dar muy buen resultado los cruceros que salen desde Cartagena, en Murcia, pues también son cruceros por el Mediterráneo con escalas muy interesantes. Además, en esta ciudad con vestigios romanos, podemos visitar lugares muy interesantes como su teatro.

Pero no solo es el Mediterráneo, por donde podemos navegar, el Caribe es está perfecto en esta época del año. Hay itinerarios perfectos por esa zona en la que se está a una temperatura perfecta, incluso en pleno diciembre. En este tipo de cruceros podemos visitar el Canal de Panamá, Curaçao, Bonaire y Cartagena de Indias u Oranjestad.

Ventajas

La primera y principal ventaja es, por supuesto, el tema económico. A todos nos duele el bolsillo y si en lugar de pagar 1200 euros por persona en un camarote interior acabas pagando 750 euros pues, mucho mejor ¿no? Pero otra gran ventaja es el tema de la saturación de turistas. Roma, por ejemplo, es una ciudad que tiene turismo durante todo el año, pero lógicamente no es lo mismo pisar la Piazza Venecia en Agosto que en Noviembre. Podríamos decir que, en términos generales, las escalas de los cruceros siempre están menos saturadas en épocas invernales, además, los barcos no suelen llenarse por lo que zarpan con muchísimos menos cruceristas que en junio, julio o agosto, incluso que septiembre, y eso hace que tengas una mayor accesibilidad a los servicios del barco y una atención, por parte del equipo, mucho más personalizada.

Pero ¿qué podríamos llamar “crucero de invierno”? Pues básicamente aquellos que se hacen entre diciembre y marzo, que además suelen pisar destinos que en pleno verano no se tocan. Por ejemplo, los destinos más populares son los que permiten ser visitados durante todo el año por su clima cálido, como el Caribe, Centroamérica, Hawai, las Islas Canarias y el Mediterráneo, pero también son destinos perfectos los Emiratos Árabes, la India o Asia.

Tampoco sería un mal destino Sudamérica, Sudáfrica. Australia o Nueva Zelanda, ya que aunque aquí es invierno, en el hemisferio sur estamos en pleno verano.

Otra ventaja es que, con excepción de los cruceros de Navidad y Año Nuevo, lo normal es que encontremos menos aglomeraciones en todas partes. Eso sí, si pretendes realizar alguna actividad acuática es posible que te encuentres con algún que otro problema y que algunas agencias cierran y otras, aunque activas, cambian sus actividades para adaptarlas al invierno. En Puerto Buceo, Cádiz, gracias al clima mediterráneo tienen actividades durante todo el año y son muchos los cruceristas extranjeros los que visitan sus instalaciones en los meses más fríos. Hay que tener en cuenta que para un noruego, el mar Mediterráneo en invierno se encuentra a la temperatura que ellos tienen sus playas en pleno verano así que es todo un lujo para ellos. No obstante, y aunque mantienen sus actividades todo el año, dependen mucho más de los temporales que en verano, obviamente.

Desventajas

La mayor desventaja de los cruceros de invierno es el equipaje porque, mientras que en verano es todo más fácil con los pantalones cortos, los bañadores y las camisetas de tirantes, en invierno tendremos que pensar de dónde venimos y adónde vamos. Por ejemplo, si venimos del frío español llevaremos abrigo, pero puede que vayamos a un clima cálido, por lo que es posible que lo que tengamos que meter en la maleta siga siendo ropa veraniega. Lo mejor es estudiar las previsiones y temperaturas por adelantado de cada puerto, e intentar llevar ropa adecuada en cada caso. Mi consejo es llevar muchas capas, que puedas quitarte o ponerte según convenga.

Otra desventaja es que en invierno, el tema excursiones es un poco más limitado porque algunas atracciones cierran después de la temporada turística de verano. Sin embargo, podemos visitar los mercados de Navidad y las festividades de temporada.

Si viajas con niños, otra desventaja es la posibilidad de encontrar amigos a bordo pues, en los meses invernales, no suelen embarcar muchos niños.

Consejos:

  • Reserva o antes posible
  • Contrata el vuelo a la vez si no lo incluye la naviera
  • Si buscas buena temperatura y algo económico, opta por las islas Canarias o las islas del Caribe.
  • Si buscas algo nuevo opta por Oriente Medio, Asia o el hemisferio sur (aunque será más caro)
  • Planifica todas las escalas
Scroll al inicio