Seguro que, a lo largo de vuestra vida, habéis visto multitud de anuncios en televisión, radio o periódicos, además de en algunos de los soportes urbanos destinados a la publicidad, que tengan que ver con el cuidado de nuestra salud dental. El sector dental se ha encargado de realizar campañas de publicidad desde hace muchos años con el objetivo de paliar un mal endémico en nuestro país: los malos datos que existen en lo que respecta a los cuidados dentales de los españoles y las españolas, los cuales son una auténtica realidad.
No cabe la menor duda de que este es un problema de calado en la sociedad en la que nos encontramos. En efecto, es necesario poner todo lo que tengamos en nuestra mano para garantizar que nuestra boca presente unas condiciones excepcionales y que estemos a salvo de cualquier patología. Pero, por desgracia, no podemos asegurar que la población española presente estas condiciones por regla general, así que tenemos que seguir implementando diferentes campañas de publicidad para llegar con creces a una población que, aunque se va preocupando poco a poco por este tema, necesita mejoras de calado para conseguir equipararse al resto de Europa en este sentido.
Una noticia que fue publicada en el diario El País informaba de la importancia que tiene cuidar bien de los dientes desde la infancia. Lo cierto es que esto es realmente importante pero, en muchas ocasiones, no se llega a producir con la asiduidad que nos gustaría en España. La noticia de la que os hemos hablado hace hincapié en la falta de información que tiene mucha gente (y, sobretodo, padres y madres de niños y niñas pequeñas) acerca de un aspecto como del que venimos hablando. Y ese es, en efecto, un problema de calado.
Como también lo es la gente que apenas cuida de sus dientes. Una noticia que fue publicada en el diario 20 Minutos indicaba que casi la mitad de los españoles no se cepilla los dientes después de cada comida, un dato que es realmente escalofriante y que, desde luego, nos hace ver por qué estamos a la cola de salud bucodental en toda Europa. La noticia apunta, además, que son los jóvenes entre 18 y 30 años y las mujeres las personas que más se cepillan los dientes en España. Bueno, al menos hay futuro. Algo es algo.
Uno de los mejores consejos que os podemos dar en los momento en los que nos encontramos es el de cuidar de nuestra salud bucodental. Se trata de uno de los factores que más nos puede condicionar nuestro día a día puesto que, desde luego, no cabe la menor duda de que un dolor de muelas nos molesta y puede, incluso, llegar a provocar otra serie de dolores. Los profesionales de la Clínica Dental Carrilet 100, especialistas en implantes dentales en Hospitalet, nos han comentado que, en nuestro país, todavía son muchos los pasos que tenemos que dar para conseguir que la cultural de cuidado dental se convierta en habitual.
Los jóvenes, nuestra principal esperanza
Hemos dado un dato a lo largo de este artículo que es realmente importante y que no podemos pasar por alto. No es otro que el de los jóvenes, que parecen ser el principal baluarte para la salud dental del futuro puesto que ellos y ellas sí que parecen estar comprendiendo, poco a poco, el valor que tiene el cuidado dental. Y eso es realmente importante, porque ahí tenemos un arma muy poderosa para tratar de que los datos tan nefastos que tenemos en España se corrijan en el futuro.
Resulta curiosa la situación que estamos viviendo en un país como el nuestro en los tiempos que corren. Y es que los jóvenes son los que han cogido el toro por los cuernos en lo que tiene que ver con salud bucodental en España, en lugar de que sean los propios padres, madres y adultos en general los que den ejemplo y muestren el camino a las generaciones que se encuentran creciendo. Se trata de una cuestión atípica en muchas facetas de la vida pero que nos hace enorgullecernos, claro que sí, de nuestra juventud.
Aunque el presente es todavía bastante oscuro y todavía queda mucho por aprender en materia bucodental en un país como el nuestro, la verdad es que el futuro sí que es prometedor. Los jóvenes nos están dando una alegría y una lección y eso, desde luego, es como para agradecérselo. La salud bucodental de nuestras generaciones futuras está asegurada. Y, si por, lo que sea, existe algún tipo de problema con ella, ya estarán los profesionales de este campo para tratar de resolverlo. Ese tipo de ayuda jamás faltará. A nadie le puede caber ninguna duda al respecto.