Lograr alcanzar una vida saludable requiere seguir unos buenos hábitos de vida, tanto con una alimentación sana y equilibrada para evitar, en la medida de lo posible, la aparición de diversas enfermedades, como la realización de ejercicio físico con regularidad para fortalecer nuestra musculatura y huesos con el fin de retrasar el envejecimiento. No obstante, muchas veces este esfuerzo no es suficiente, por lo que nosotros os recomendamos que recurráis a TetraSOD para completar vuestra alimentación saludable y es que este es el ingrediente más completo para atletas y personas con estilos de vida activos, ya que gracias a él conseguirán una mayor respuesta fisiológica contra el estrés oxidativo para ayudar al rendimiento y la recuperación, todo en una pequeña dosis concentrada.
Una dieta equilibrada es fundamental que sea variada y que contenga todos los alimentos básicos de la pirámide nutricional en las proporciones recomendadas y de acuerdo con las funciones que realicen en el organismo, teniendo en cuenta que no existe ningún alimento que en sí mismo contenga todos los nutrientes necesarios para el organismo y por supuesto tampoco hay ningún alimento que sea indispensable en la alimentación. Por lo que para tener una buena calidad de vida y mantener nuestras necesidades nutritivas cubiertas debemos incluir en nuestra dieta los siguientes alimentos:
- Pan, cereales, arroz, pasta, legumbres tiernas… Estos alimentos son una fuente de hidratos de carbono que proporciona al cuerpo humano la energía necesaria para realizar las actividades diarias, y de fibra que ayuda a mantener la función intestinal.
- Aceite de oliva virgen extra, fruta (con un consumo de 3 o 4 veces al día), verduras y hortalizas (con un consumo de 2 o 3 veces al día). En total deben sumar un mínimo de 5 raciones al día.
- Carnes blancas como pollo, pavo, conejo, pescado, huevos, frutos secos, legumbres… todo ello con un alto contenido en proteínas de origen animal y un consumo alterno diario entre 1 y 3 porciones al día. Las proteínas son importantes para mantener la musculatura en buen estado. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes.
- Leche y productos lácteos como quesos, yogures… Son una fuente de calcio y proteínas animales para el organismo, con un consumo diario aconsejable de 2 o 3 al día.
- Alimentos ocasionales. En este capítulo se incluyen alimentos como carnes rojas, procesados o embutidos, los cuales deberían consumirse solamente alguna vez al mes.
Otros consejos a tener en cuenta para una mantener una alimentación sana son:
- Beber al día entre 4 y 6 vasos de agua, como mínimo, para una buena hidratación. Gracias a ella podemos transportar todos los nutrientes ingeridos a través de nuestro cuerpo y hacerlos llegar a las células.
- No abusar de la sal ni de los alimentos salados. Un consumo elevado de sodio está relacionado con muchas dolencias y enfermedades en el cuerpo humano, presión arterial alta, retención de líquidos, cálculos renales, sobrepeso…
- Acostumbrémonos a utilizar hierbas aromáticas como tomillo, hierbabuena, salvia… para darle sabor a nuestras comidas, además de los imprescindibles ingredientes culinarios como el ajo, la cebolla, el limón…
- Debemos priorizar siempre el cocinado a la plancha, al horno, hervido o la cocción al vapor sobre las frituras.
Junto con la dieta, realizar al menos unos 30 minutos al día de deporte o ejercicio físico mejorará la salud física y mental de nuestro organismo. En un estudio realizado por investigadores británicos de la University of Birmingham compararon los músculos y los sistemas inmunitarios de un grupo de adultos mayores que habían hecho ejercicio durante toda su vida con un grupo de adultos de edades similares que no se habían realizado ejercicio con regularidad, resultando que quienes hacían ejercicio de forma regular tenían la masa muscular y la inmunidad de una persona mucho más joven. Por lo que se deduce que, si elimináramos el ejercicio físico de nuestra vida, la salud probablemente se deterioraría. Hipócrates, considerado el padre de la medicina occidental, en el 400 a.C. dijo que el ejercicio es la mejor medicina del hombre.
España está a la cabeza en esperanza de vida
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, nuestro país se sitúa en los primeros puestos del ranking europeo de países con una mayor esperanza de vida, situando a las mujeres con una media de 85,8 años, mientras que la de los hombres se sitúa en los 80,1 años. Algunos consejos importantes para conseguir un envejecimiento saludable son: cuidar la alimentación, realizar alguna actividad física como caminar, bailar o nadar, descansar y dormir las horas suficientes y necesarias, estimular las capacidades cognitivas, practicar actividades de ocio y entretenimiento, rodearnos de personas que nos hagan sentir bien y nos aporten buenos momentos…