La tecnologĂa ha avanzado enormemente estos años y una de las aplicaciones que es claro ejemplo de estos es la gestiĂłn de accesos. Desde GestiGym, especialistas en venta, instalaciĂłn y configuraciĂłn de software para gimnasios, creen que ello ha supuesto una mejora y comodidad, tanto para los usuarios como para los dueños de los gimnasios.
Las ventajas de los avances tecnolĂłgicos
El software de gestiĂłn de gimnasios es una ayuda para los profesionales del sector, pues ayuda a que se pueda llevar el control y gestiĂłn de las instalaciones deportivas, tales como los centros de pilates, gimnasios, escuelas de actividades, etc.
En este sentido, la oferta es bastante variada, pudiendo adquirirse en el sector toda clase de opciones, desde molinetes, a baranda o torquinetes, por no hablar de las cerraduras electrĂłnicas, impresoras, etc.
Lo importante es que la empresa en la que se confĂe tenga experiencia en el sector y que además cuenten con un servicio tĂ©cnico personalizado y que si sucede algo, se tenga la tranquilidad de que vĂa telefĂłnica o presencial pueda ser solucionado con la debida premura.
En este caso, lo positivo es poder contactar con expertos que puedan asesorar y estudiar la actividad del negocio sin compromiso alguno, lo que es bastante interesante y que ayudará a la selección de os mejores productos.
Muchas veces se habla en estos últimos años de los sistemas que se encargan del control de accesos, pero lo cierto es que mucha gente no sabe demasiado de ellos. Sepamos un poco más:
¿En qué consisten los sistemas de control de accesos?
Se suele decir de ellos que son unos mecanismos que dependiendo de una identificaciĂłn que ya se ha autentificado, permite acceder a una serie de recursos o datos. Normalmente se usan este tipo de sistemas para acceder de variadas maneras y aplicaciones.
En este sentido, se pueden encontrar en los sistemas de controles de acceso con software cuando se procede a digitalizar la contraseña de tal manera que se pueda entrar en el correo, al igual que cuando se colocan huellas en los lectores cuando queremos encender nuestro ordenador. Son casos con los que se puede ver muy bien en qué consiste el acceso a los datos.
Cuando se hablan de esta clase de controles, lo hacemos más de la forma en la que se acceden a los recursos en cuestión, caso de abrir unas puertas, los clásicos torniquetes,etc.
¿Qué es la seguridad electrónica?
Se habla de que un sistema de control de acceso, se encarga de prohibir o dar permiso a que accedan los usuarios a una zona determinada mediante la validación de la identificación. Todo ello se hace merced a un dispositivo de carácter electrónico, como puede ser un motor, cantonera, etc.
¿Qué clases de control de acceso existen?
Vamos a ver los dos principales:
Los sistemas que tienen un control de acceso de tipo autĂłnomo
Son una serie de sistemas con los que se pueden encontrar 1 o una serie de puertas sin necesidad de que haya conexiĂłn a un ordenador o sistema central, por lo que no se guardan registros de los eventos.
Aunque son el limitante más importante, tambiĂ©n hay algunos controles de este tipo que tampoco llegan a poder limitar el acceso en una serie de horarios o utilizando determinados grupos de puertas, por lo que todo va a depender de la robustez que llegue a tener la marca en cuestiĂłn. Los que sean más fáciles, lo que harán será usar el mĂ©todo para identificarse, que puede ser mediante clave o por biometrĂa.
Los sistemas de Control de Acceso en Red
Este tipo de sistemas, lo que sucede es que se integran gracias a un PC local o remoto, donde se llega a usar un software de control con el que es posible tener un registro de las operaciones realizadas sobre el propio sistema en cuestión basándose en una serie de parámetros como puede ser la fecha, horarios y autorizaciones. Normalmente van, desde las más sencillas aplicaciones hasta unos sistemas de o más sofisticados, esto depende de cada uno.
Ya has podido ver que la tecnologĂa está ayudando mucho en este tipo de sistemas utilizados para controlar los accesos. Las ventajas son evidentes y cada vez son más los centros de todo tipo que los usan.
Esto es evidente en la mayorĂa de los gimnasios actualmente, y donde no está presente, en casi todos ya valoran su puesta en marcha. Los avances tecnolĂłgicos están llegando a todos los campos y el de los controles accesos está suponiendo un cambio a mejor, sin duda.