Si te apetece hacer un viaje por España opta por Cantabria. Te encantará descubrir sus paisajes, playas, pueblos, costumbres, gastronomía, montañas, sus valles verdes y sus refrescantes ríos.
El Palacio de La Magdalena es uno de los edificios más emblemáticos de la capital cántabra. Fue la residencia de verano de Alfonso XIII y Victoria Eugenia.
El Centro Botín está situado junto a la Bahía y se trata de un espacio multifunción que alberga salas de exposiciones, talleres para formación y un auditorio.
Te encantará el Parque de Cabárceno, situado en el sector occidental del Macizo de Peña Cabarga. Allí descubrirás el Pozo del Acebo, un bonito lago donde se puede practicar la pesca.
En este parque alberga una enorme variedad de especies ibéricas autóctonas de Cantabria como osos, ciervos ,rebecos, etc.
Si quieres respirar aire puro opta por los valles pasiegos. Te aconsejamos las Tres Villas Pasiegas: San Pedro del Romeral, Vega de Pas y San Roque de Riomiera. ¡Podrás contemplar los prados y las cabañas pasiegas!
En el valle del Miera se encuentra un circo glaciar y el bosque autóctono con avellano, fresnos, castaños, robles. En esta zona destacan los conjuntos arquitectónicos de Vega de Pas y Esles, y el palacio de Soñanes, en Villacarriedo.
Desde El Confidencial informan que «hay varias opciones de playas para ir, te recomendamos visitar la Playa de Portio y la Playa de la Arnía. Aunque si vas en pareja y quieres disfrutar de una excelente puesta de sol, puedes ir a la Playa Valdearenas».
Debes saber que las cuevas de Puente Viesgo contienen pinturas rupestres de hasta 30.000 años de antigüedad. No te vayas de Cantabria sin conocer Santillana del Mar o también conocidas como «la villa de las tres mentiras», porque ni es santa, ni llana, ni tiene mar.
Comillas es otro municipio muy interesante, ya que cuenta con algunos de los edificios más importantes del modernismo, como el Palacio de Sobrellano y su Capilla Panteón y la Universidad Pontificia.
En este municipio encontrarás hoteles, apartamentos, casas rurales, camping, etc. Además, podrás realizar todo tipo de actividades al aire libre y disfrutarás de un ambiente nocturno en verano.
Si visitas la ciudad puedes comprar los siguientes objetos para obsequiar a familiares y amigos. ¡Toma nota!
Quesos
En Cantabria encontrarás una gran variedad de quesos, ya que es productora de la leche. Hay quesos artesanales en los que se emplea leche de vaca, oveja y cabra.
También hay talleres en los que los turistas pueden participar en la elaboración de los quesos. En total encontrarás 40 quesos distintos y algunos han sido galardonados con premios internacionales.
En Cantabria existen tres denominaciones de Origen Protegidas, Queso de Nata de Cantabria, los Quesucos de Liébana y el Queso Picón Bejes-Tresviso.
El primero se elabora en prácticamente toda la región y es un queso suave y cremoso. Se realiza con leche de vaca frisona y se funde bien porque tiene un 50% de grasa.
Los Quesucos de Liébana se elaboran con leche de vaca, cabra y oveja, bien por separado o bien mezclándolas. Son de pequeño tamaño, de entre 8 y 12 centímetros de diámetro.
Se salan con sal seca y pueden ser ahumados, aunque encontrarás cierta variedad. El Queso Picón Bejes-Tresviso se realiza con leche cruda de vaca, cabra y oveja.
Tiene un sabor fuerte y la maduración se lleva a cabo en cuevas naturales durante al menos dos meses.
Bandera
Los profesionales de Fábrica Banderas explican que te puedes llevar una bandera personalizada de la ciudad. ¡Quédatela para que forme parte de la decoración de tu hogar!
Sobaos pasiegos
Te aconsejamos que compres los sobaos pasiegos porque no te arrepentirás de probarlos. Son perfectos para endulzar un desayuno o merienda. Se elaboran con la mejor leche y mantequilla autóctona.
Anchoas
La anchoa del Cantábrico es un producto reconocido en todo el mundo. ¡No te vayas de la ciudad sin comprar varias cajas de este producto!
Las corbatas de Unquera
Regálale a tu madre un dulce que está riquísimo y es originario de una pequeña localidad situada a menos de una hora de Santander.
Se trata de un dulce de hojaldre de unos 15 centímetros de longitud con una curiosa forma de corbata. Se elabora con mantequilla, azúcar y harina de trigo. Por encima lleva una deliciosa capa de azúcar glas con almendras.
Quesada pasiega
También puedes comprar la típica quesada pasiega. Se elabora con cuajada de la leche de las vacas de la zona. Es un regalo perfecto, ya que está riquísima y su textura es similar a la del pudin.