Existen cada vez más personas que gustan de combinar la practicidad con los elementos decorativos. En este sentido, las chimeneas son ideales para las dos cosas y en caso de que sea una de estas personas que cuentan con la fortuna de tener una en su hogar, ha llegado el momento de utilizarla. En el caso de que no tengas una y hayas pensado en su instalación, desde los especialistas de Ambifuego, especialistas y fabricantes de chimeneas creen necesario tener muy claras nuestras necesidades a la hora de utilizarlas y que el consumo de energía sea más eficiente.
Si deseas contar con una nueva chimenea o cambiar la que tienes, debes saber que actualmente hay muchas opciones, donde todo va a depender de los gustos y necesidades que tengas para optar por una u otra. Vamos a ver algunos puntos interesantes que conviene saber para elegir la chimenea que deseas.
Tomar medidas
Un paso fundamental, puesto que tienes que calcular muy bien el espacio que tienes y así concretar del todo la ubicación de la misma y saber las dimensiones de la estancia. Merece la pena tener también la ayuda de profesionales para asesorarte en este sentido. Siempre hay que pensar la zona de la casa donde se instala y las partes que queremos calentar.
Tipos de chimeneas
Leña: son modelos abiertos que dentro tienen un revestimiento interior decorativo, que es de piedra o ladrillo y que carecen de barrera de seguridad. Un modelo clásico que viene muy bien a los salones de estudio rústico. Su funcionamiento es con leña y son muy decorativas. La pena es que el rendimiento es algo bajo y el consumo de leña si lo comparamos con el de una cerrada puede llegar a ser hasta siete veces más alto.
Metálica: de las opciones más interesantes y también de las más sencillas. Son sencillas de montar, sin ocupar demasiado espacio y no se tienen que instalar en la pared.
Espacios y luz
Existen unos tipos de calentadores que se llaman cassettes o recuperadores de calor. Son realmente una evolución de las clásicas chimeneas, puesto que, partiendo del mismo concepto, se le añade una puerta que le da mayor seguridad.
Se reduce el consumo de leña. Lo que genera más cantidad de energía y como están cerradas, la limpieza es mayor que las de leña de toda la vida. Por lo general, esta clase de calefactor tiene una puerta de cristal vitrocerámico de lo más resistente que ayuda a evitar que alga los olores o pueda escaparse algún tipo de chispa.
Si hablamos de la generación de calor, no tienen tanto nivel como las estufas de leña o metálicas, en especial en la habitación en la que se instalan. Como mayor beneficio, tenemos que además de seguridad e mantiene el aspecto de chimenea antigua o rústica que favorece mucho a cualquier clase de decoración.
Estufas de leña
Esta clase de estufas son de fácil instalación y de gran eficacia, en espacial si se comparan con cualquier clase de chimenea. Su tamaño es medio y el funcionamiento es con leña. Pellets o carbón. El número de modelos que existen en el mercado son grandes y son de las opciones más económicas para poder calentar el hogar, puesto que el rendimiento es altamente superior al que tienen las chimeneas o al de la energía eléctrica.
Todo va depender del espacio de la habitación que precises calentar, por lo que la elección de una clase u otra estufa va ser de gran importancia, por lo que no está de más poder consultar a un profesional sobre la opción mejor para lo que buscas.
El mantenimiento
Terminamos con el mantenimiento, puesto que, si ya te decidiste por el tipo de chimenea o estufa por la que te quieres decantar para la decoración o para calentar la casa, lo único que queda es hablar de como debes limpiar y mantener la chimenea.
El mantenimiento diario es fácil y no tiene complicaciones, pues solo tenemos que retirar las cenizas y luego limpiar el plato.
Puede que, si hablamos de chimeneas abiertas, un elemento como la ceniza hará que haya que limpiar diariamente la estancia. Al menos una vez al año es recomendable revisar completamente la chimenea y limpiar y quitar el hollín que pueda haber en los conductos de extracción de humo, en especial si se le da mucho uso.
Los expertos hablan de que la estación primaveral es un momento idóneo para poder hacer este tipo de tareas, aunque todo va a depender de unos pasos sencillos, lo que hará que solo te reste disfrutar del calor del fuego.