No decimos nada nuevo si comentamos el gusto que tenemos en este país por tomarnos un café y un bollo a media mañana para descansar en el trabajo y coger fuerzas hasta que llegue la hora de la comida. Esto es algo que, si hemos vivido aunque sea unas semanas en este país, sabemos de sobra. No cabe la menor duda de que este asunto tiene, en muchas ocasiones, más que ver con la tradición que con la necesidad. Los dueños de muchos establecimientos en nuestro país pueden dar buena cuenta de ello.
Las cafeterías y bollerías son, en efecto, las que más pueden demostrar este punto. Pero lo cierto es que se ha producido, de un tiempo a esta parte, un cambio en lo que tiene que ver con el tipo de productos de estos establecimientos que consumimos los españoles. Y es que somos cada vez más refinados a la hora de tomar nuestro almuerzo diario. Ahora, hemos decidido que los productos gourmet son los más adecuados por su enorme calidad y sabor. Este tipo de actuaciones sigue ganando adeptos en el interior de nuestras fronteras y tiene pinta de que no va a detenerse.
Una noticia que fue publicada en la página web de IFEMA informaba del número de cafés diarios que suele consumir un español o española a lo largo del día. Este número es 2’2 cafés diarios, algo que pone de manifiesto la importancia que le damos a este tipo de bebida y que no ha variado a pesar de que cada vez en una mayor medida estamos dispuestos a consumir más cantidad de café que esté considerado como gourmet. Se trata de una tendencia que parece que todavía no ha alcanzado su esplendor y que tiene mucho margen de mejora todavía.
En cuanto a lo que tiene que ver con la panadería, es necesario destacar que también vienen creciendo en los últimos tiempos y que disponen de un margen de mejora bastante considerable. Una noticia que fue publicada en el portal web Statista informaba de que la facturación en lo que tiene que ver con panadería y bollería en España era, en el año 2010, de 938.000 euros, pero que había subido hasta los 1.183.000 euros en 2015. Lo mejor de todo es que hemos seguido creciendo en este sentido durante los 4 años siguientes y que el consumo de productos gourmet ha tenido buena parte de la culpa de ello.
Son muchos los negocios relacionados con el mundo de la hostelería que se sitúan en el interior de nuestras fronteras. Por eso, es necesaria una especialización en lo que a productos se refiere. El consejo que os vamos a ofrecer desde esta página web es el de que, si estáis pensando en abrir un bar o un restaurante, ofrezcáis productos gourmet sobre todo si os queréis especializar en el ámbito del café o de la bollería. Un buen ejemplo es el que pone en liza El Molí Pan y Café, una entidad que ha puesto de manifiesto que la apuesta por este tipo de productos es de lo más rentable.
Una tradición que va a seguir siendo habitual
Nadie tiene la menor duda de que tomar un café acompañado por algún producto de bollería va a seguir siendo habitual en los tiempos que están por venir. Es evidente que esta es una de las cuestiones que mejor explican cómo es la vida en nuestro país y que nos hacen descansar de tanto estrés en el trabajo. De no haber sido por este tipo de cuestiones, muchas personas hubiesen odiado todavía un poco más todo lo que tiene que ver con el día a día y con nuestra rutina.
Este es uno de los motivos por los que montar un negocio de estas características es una buena idea. La verdad es que la rentabilidad de este tipo de comercios, aunque le demos un elemento diferencial como lo es la apuesta por productos gourmet, es una buena idea porque otorga una serie de beneficios que no cabe la menor duda de que pueden ser interesantes para nuestros intereses. Y no tenemos que dejar pasar una oportunidad como esta. Los productos gourmet tienen una muy buena imagen en la sociedad en la que nos movemos ahora y por ese motivo tenemos que implementar su venta y su producción.
El tiempo nos va a dar la razón. Estamos bastante seguros y seguras de ello. Quien esté deseando abrir un negocio de las características que hemos comentado terminará descubriendo, tarde o temprano y gracias a los análisis de mercado previos a la implementación de una empresa, que llevamos toda la razón. Es evidente que, con estas premisas, el tiempo terminará por sonreír a quienes apuestan por productos gourmet como los que venimos hablando. Desde luego, muchas personas se están empezando a dar cuenta de algunas de las cosas que estamos comentando.