Consejos para que no te engañen con los productos ecológicos

Comparte

Más comentados

Con paso del tiempo la sociedad se ha dado cuenta del deterioro en la calidad de los productos naturales de consumo diario, que han cambiado debido a que los procesos de producción de los mismos han utilizado “atajos químicos” para conseguir acortar estos procesos.

Esto es algo que podemos ver con los productos de origen animal y vegetal. En la producción de los primeros se han aplicado diferentes hormonas a los animales para aumentar su crecimiento. Y en el caso de los segundos, es bien conocido los diferentes compuestos químicos que aceleran el crecimiento de los mismos.

Todo esto hace que los productos no tengan la misma calidad que si crecieran de manera orgánica. También genera una situación en la que la búsqueda de estos, y otros productos, se dificulta y se encarece. Y sobre todo, todo se dificulta aún más cuando algunas empresas venden productos con etiquetas que no se corresponden con lo que ofrecen. Aunque con el artículo de hoy vamos a aprender a diferenciar cuando un producto es ecológico.

Cómo podemos identificar los productos ecológicos

Lee la etiqueta con atención. Los términos ecológico, orgánico o biológico los escucharás en muchas ocasiones relacionados con los alimentos, pero muchas veces desconoces qué diferencias hay entre ellos. La respuesta es sencilla: no hay ninguna. Estos tres términos hacen referencia a los mismos productos. Y se diferencian de otros alimentos porque tienen una certificación que te indica que son ecológicos.

Si quieres comprarlos, por tanto, debes leer cuidadosamente las etiquetas de los productos y llevarte los que tengan una certificación que demuestre que han pasado los controles de los comités de agricultura de la comunidad autónoma donde se producen o elaboran. En la etiqueta de los alimentos ecológicos encontraremos:

Descubre el Ecolabel. No solo los productos que forman parte de tu alimentación pueden ser ecológicos, sino que también pueden serlo muchos otros artículos que usas diariamente. La etiqueta Ecolabel es una flor formada con las estrellas azules europeas que aparece en el envase de aquellos artículos que garantizan un alto nivel de protección al medio ambiente. Esta implica una reducción de las emisiones en la atmósfera de gases de efecto invernadero, menor contaminación de las aguas y los mares o el consumo reducido de energía durante su producción.

Total o parcialmente ecológico. No confundas los productos ecológicos solo en lo que respecta al packaging, pero no a su contenido con los que lo son en su integridad, y a la inversa. Lo ideal, lógicamente, es un producto bajo en huella de carbono (por ser local, por no incluir envase o por ser éste orgánico, etc.) que también es ecológico como tal, ya se trate de ropa, alimentos u otro tipo de productos.

Y, en todo caso, a la hora de comprar tengamos en cuenta que los productos que no son ecológicos no pueden utilizar los términos “ecológico”, “bio” ni “orgánico”. Legalmente, al menos, está prohibido, por lo que este punto puede ayudarnos a identificar un falso ecológico.

Conoce las características de los productos ecológicos. En el caso de las frutas y verduras ecológicas, supone que no es un alimento transgénico y que no se han utilizado fertilizantes ni plaguicidas químicos para su producción. Si se trata de explotaciones ganaderas, se tiene en cuenta el bienestar del animal, que no haya tomado productos químicos (como medicamentos que no sean naturales), el tipo de comida de los animales, que no deben tomar ningún pasto que lleve productos químicos, etc. Por lo tanto, estos alimentos pasan los mismos controles sanitarios que el resto de alimentos y, además, se someten a otros específicos para comprobar que, efectivamente, son biológicos.

Por último, podemos acudir directamente a tiendas especializadas. Si todos estos consejos no son suficientes, te recomendamos que acudas directamente a herbolarios o tiendas que sean especialistas en la venta de productos ecológicos. Normalmente es fácil encontrar estas tiendas, ya que en los escaparates puedes ver estos productos.

Pero con la explosión del comercio electrónico también podemos encontrar estas tiendas, conocidas como herbolarios, en Internet. De esta manera podemos encontrarnos con Herbodiet, un herbolario en Alicante con más de cuarenta años de experiencia que vende sus productos naturales de las mejores y principales marcas del mercado online.

Scroll al inicio