La pintura es un medio a través del cual podemos conseguir que aquello que nos rodea se vea de una manera diferente, y por lo general de una manera mejor, a como estaba ese mismo objeto o edificio antes. El color siempre ha sido amigo del hombre para tratar ya no solo de llamar la atención (que también, pues esa es la principal virtud del color) sino también para intentar que algunos errores o fallos pasen desapercibidos. El color es tan útil para todos nosotros que puede resaltar u ocultar. Solo hace falta saber utilizarlo.
Esos dos factores son claves a la hora de utilizar el color para, por ejemplo, pintar una casa. Aunque normalmente una casa se pinta con el objetivo de hacerla más atractiva y de adecuarla a nuestro gusto, lo cierto es que la pintura nos puede echar una mano para nada despreciable a tratar de ocultar algunas goteras, humedades o grietas que haya en nuestras paredes o techos. Y esa es una ‘trampa’ que todos nosotros tenemos que tener en cuenta puesto que es posible que llegue el momento en el que la tengamos que usar.
La página web de Fotocasa dio en un artículo varias razones por las cuales era necesario o recomendaba a sus lectores pintar las paredes o el techo de su casa. Una de esas razones era que las paredes se vieran desgastadas, algo lógico y que produce el simple paso del tiempo. Los problemas de humedades, las grietas y acabar con un estilo ya pasado de moda eran varias de las situaciones que se destacaban como las más importantes dentro de este tipo de actuación. Acabar con las marcas de viejos cuadros o con el gotelé también estaban en la lista.
Sin embargo, pintar una casa suele conducir, sobre todo para aquellas personas que son algo más descuidadas o que carecen de experiencia en este tipo de situaciones, a varios errores de bulto que es necesario evitar. Es la revista Hola, en su web oficial, la que da algunos consejos al respecto. Entre los errores más comunes se encuentra el miedo a cambiar, utilizar un único color, mantener el techo siempre blanco, la falta de equilibrio en los colores o pintar cada habitación de un color.
Este tipo de errores conducen de un modo inexorable a un resultado que desde luego se aleja mucho de lo que queremos conseguir para el lugar en el que vivimos. Y son errores de los que nos comenzamos a dar cuenta una vez que ya hemos comenzado a pintar, lo cual implica un gasto inútil de dinero además de la sensación de que no hemos conseguido dar con la tecla a la hora de conseguir darle otro aire a nuestra vivienda. Y es que esto no es tan fácil algunas veces. Nada fácil.
La gente, cada vez más informada
Está claro que a muchas personas les ha pasado algo parecido en alguna ocasión a lo que hemos mencionado en el párrafo anterior. Ese debe ser el motivo por el cual han aprendido y han comenzado a solicitar información para no repetir errores y conseguir un estilo para su vivienda que se adapte a esas características que se desean. Hemos aprendido de nuestros errores y en la actualidad parece que muchos estamos decididos a conseguir ese color y ese tono que se nos ha resistido en algún otro momento.
Pintar una casa es una labor que, aunque parece sencilla, tiene poco de fácil. Conseguir el resultado que de desea no es en absoluto algo cómodo, rápido y sencillo. La gente lo sabe y ese es el motivo por el que está más informada que nunca al respecto. Así nos lo han confirmado desde Multipinturas. Sus trabajadores y trabajadoras aseguran que jamás han recibido tantas solicitudes para dar consejos. Nuestro consejo, por tanto, va en sintonía con esta línea: solicitar información a los profesionales indicados es siempre una buena elección en lo relativo a la pintura del hogar.
Está claro que a muchos de nosotros nos va a tocar en algún otro momento de nuestra vida pintar alguna otra estancia de nuestra casa, si no ésta misma entera. Por eso, todos los consejos que podamos recibir ahora serán bienvenidos no solo para el presente, sino también para el futuro. Esta clase de consejos evitarán problemas y disgustos en un futuro en el que muchos y muchas seguiremos intentando mejorar y adaptar nuestros hogares a la última moda.