Son muchas las personas que están planteándose el contratar un seguro de vida, sobre todo, las que se encuentran en un rango de edad avanzada. Pero lo cierto, es que no son los únicos que se pueden aprovechar de las ventajas de contratar un seguro de vida. La gente joven, aunque no lo crean, también pueden beneficiarse. En los últimos años, el número de personas menores de 45 años que deciden contratar un seguro de vida, ha crecido de manera considerable, principalmente entre aquellas que viven con miembros de la familia en situación de dependencia. De esta forma, en el caso de que algo malo llegara a sucederles al tomador del seguro, los familiares dependientes tendrían su futuro asegurado.
Las familias pueden vivir así más tranquilas y seguras, afirman en Adeslas en Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey, donde cuentan con una amplia gama de seguros, incluyendo seguros de vida, para que sus asegurados, tengan garantizado su bienestar. Sus seguros son súper completos, por algo son el número 1, y ponen a disposición de los asegurados los mejores seguros médicos, de hogar, de salud y de decesos para que toda la familia, tenga todas sus necesidades cubiertas en todo momento.
Más de 30 millones de españoles, han contratado un seguro de Vida, a modo de protección frente al fallecimiento y la invalidez, tanto de manera individual como colectivo, ya sea para una empresa o núcleo familiar. Y es que un seguro de vida, puede ser de gran ayuda llegado el momento de la muerte o invalidez del tomador. Hay que tener en cuenta que hay personas que dependen de los ingresos del tomador, y gracias al seguro, no se quedarán en la calle y podrán vivir con total tranquilidad.
Las pólizas de Vida son seguros denominados para personas y al contratarla, el tomador se compromete a pagar una determinada cantidad de dinero cada cierto tiempo, y en caso de fallecer, el asegurado podrá recibir un dinero para cubrir sus gastos y de esta forma, compensar la ausencia de ingresos. La cuantía que recibirá el asegurado, varía en función del precio de la poliza, y puede recibirse de una sola vez, toda junta, o cada mes, a modo de sueldo. Eso ya depende de las necesidades e intereses de cada uno.
La cuantía de la prima a la que hace frente el asegurado depende del riesgo y de la cantidad monetaria que quiera recibir en caso de incapacidad o que sus beneficiarios perciban en el caso de su muerte. Además, esa indemnización final de la póliza puede recibirse en un pago único o como una renta, según desee el asegurado o sus beneficiarios.
Seguros de Vida: Vida Ahorro y Vida Riesgo
Cuando una persona contrata un seguro de vida, puede ser, o bien para cubrir al asegurado tras la muerte del tomador, o bien, para que este último, pueda rentabilizar su dinero. Así, se pueden distinguir 2 tipos de seguros de Vida: Vida Ahorro y Vida Riesgo y ambos ofrecen la posibilidad de asumir los riesgos de las variaciones del mercado o bien, optar por una renta a plazo fijo.
Elegir entre uno u otro va a depender de lo que quiera el asegurado: ahorrar o que el beneficiario cobre tras su muerte.
1. Seguro de vida riesgo
Los seguros de vida riesgo son los que sirven en caso de muerte del tomador del seguro y de lo que se trata es garantizar al asegurado una vida tranquila y sin apuros una vez haya fallecido el tomador . El tomador del seguro, en este caso, no es el beneficiario del mismo
Dentro de este tipo existen 2 modalidades: de vida entera, que cubre al asegurado tras la muerte del tomador o temporal, que solo cubre la muerte del tomador durante un periodo de tiempo determinado. Una vez que el contrato vence, la aseguradora ya no tendrá ninguna obligación con el beneficiario, pero ofrece la posibilidad, tras el pago de una cuota, de ampliarla a seguro de vida entera.
2. Seguro de vida ahorro
Es un seguro para usar en vida, y al contrario que en el caso anterior el beneficiario, suele ser la misma persona que el tomador. Contratando un seguro de vida ahorro, el beneficiario percibirá el capital una vez haya vencido la póliza. De lo que se trata es de pagar una cuota, a modo de inversión, ya que ofrece ciertos intereses, que si bien no son demasiado elevados, tampoco el riesgo es grande.
3. Seguros de vida mixtos
Estos seguros garantizan el pago de un capital a los beneficiarios si fallece el asegurado, pero, en caso de vencimiento del seguro, puede cobrarlo el tomador del mismo.