5 productos que puedes vender por Internet… y tener éxito

Comparte

Más comentados

Muchas personas tienen la idea de que para ganar dinero en Internet solo es necesaria una cosa: tener una audiencia en su página web o en las redes sociales.

Pero la verdad es que eso no es suficiente, para nada. Puedes tener un blog increíble, con miles de visitas al mes, pero de poco te servirá si no lo rentabilizas.

Por eso, lo primero que tienes que pensar cuando decidas vender por Internet es: “¿qué comprarán mis clientes?”.

Aunque parezca una respuesta obvia, algunas personas no la saben y en verdad, no siempre es lo primero que pensamos. Por eso, es mejor hacer una investigación que nos lleve a la elección del éxito, y aquí puedes comenzar la tuya.

  1. Consultoría

La consultoría es una excelente opción para quien conoce muy bien un determinado tema y se ha especializado en ese segmento.

El consultor hace un análisis de la situación de su cliente y lo ayuda a alcanzar sus objetivos, con la planificación y ejecución de acciones estratégicas.

Para atraer a tus clientes, un formulario en tu web puede ser suficiente. Y dicha consultoría puede realizarse personalmente o por videoconferencia.

  1. Servicios

Otra opción para vender por Internet son los servicios. Supongamos que tienes muchos conocimientos en algún idioma y, como en el caso anterior, ofreces contenidos para personas que necesitan aprender el mismo.

Si tu audiencia confía en tus conocimientos y en tu capacidad didáctica, probablemente va a desear tener clases contigo. Y eso es exactamente lo que puedes vender: tus clases particulares, personalmente o por videoconferencia.

Lo mismo puede hacerse en diferentes segmentos: si tienes contenido online sobre desarrollo de softwares, puedes vender ese servicio, como la creación de una aplicación móvil, por ejemplo.

  1. Productos físicos

Los productos físicos también se pueden vender por Internet y son muy populares. Empacke, expertos en servicios de packaging y branding, los recomiendan ya que cada vez son más las personas que compran en sitios virtuales, porque es mucho más práctico que ir hasta una tienda física.

Esta es una buena opción para quien ya tiene una tienda offline y quiere llevar su negocio más lejos, o para quien desea empezar y vender productos sin tener expensas con el local (alquiler, gastos con luz y agua, etc.).

Para tener un e-commerce, necesitas una buena web, con fotos, descripciones y precios de tus productos. Además, es necesario contar con una plataforma de pago y un equipo que se ocupe de toda la parte técnica que el website exige.

Otro punto importante es que tendrás que lidiar con la gestión de tu stock y con la logística de los envíos.

Ahora, si lo que quieres es apostar por un nuevo producto que tenga éxito entre las ventas de Internet aquí te tenemos seis de los productos más recomendados por la app Shopify:

  • Fajas modeladoras

Para el año 2022, se espera que el mercado de las fajas moldeadoras se dispare a alrededor de $ 5.6 mil millones de dólares en ventas. Lo que comenzó como una prenda interior ha pasado a ser una pieza para uso diario. Los minoristas de moda también están abasteciendo sus tiendas con modeladores de cuerpo entero que ayudan a crear una silueta más delgada. El nicho de prendas moldeadas ofrece a las mujeres una variedad de estilos diferentes que se pueden usar debajo de la ropa con diferentes cortes o como prenda para la parte superior; no obstante, estas fajas reductoras siguen siendo populares en la industria de la lencería que fue donde surgieron por primera vez.

  • Accesorios para teléfonos móviles

La industria de accesorios para teléfonos ha estado creciendo durante años. Para el año 2022, debería alcanzar los $ 107.3 mil millones de dólares en capitalización bursátil. Las fundas para móviles, los agarres, los protectores de pantalla, los kits de reparación, los cargadores y los auriculares han demostrado ser consistentemente populares.

  • Ropa deportiva

En la moda, las tendencias cambian constantemente. Sin embargo, el término “athleisure” es una tendencia de moda que llegó para quedarse. Athleisure es una prenda de ropa deportiva que se usa como una indumentaria de todos los días en lugar de con fines atléticos, como ir al gimnasio. Dentro de esta categoría puedes vender todo, desde sudaderas, pantalones de chándal, leggings, sujetadores deportivos, camisetas sin mangas, cintas para la cabeza, capris y zapatos, todo en innumerables colores y estilos.

  • Relojes minimalistas

Alrededor de 1.200 millones de relojes se venden en todo el mundo cada año, y el número sigue aumentando. Si bien las búsquedas de los relojes minimalistas tienen tendencia a subir, la realidad es que hay una amplia gama de relojes que también se venden bien. Los relojes para hombres, los relojes para mujeres y los relojes inteligentes también muestran un aumento en el volumen de búsquedas a lo largo del tiempo.

  • Mochilas

El bolso de mano y el nicho de las carteras vale $ 151 mil millones de dólares. Las mochilas, los bolsos para mujeres, los bolsos de los hombres, las billeteras y las bolsas de mano son solo una pequeña muestra de los productos que puedes vender en este momento.

  • Accesorios para viajes

Con el auge de los nómadas digitales, viajar por el mundo se ha convertido en algo muy popular. Por eso no es sorpresa que este mapamundi para rasparesté generando ventas constantes.

4. Productos digitales

Los productos digitales, o infoproductos, son aquellos que se comercializan por Internet en formato digital.

Los más populares son los cursos online (e-learning) y los libros electrónicos (ebooks), pero también existen otros, como las aplicaciones móviles, los congresos online y las plantillas descargables.

El público que consume infoproductos está creciendo cada vez más, por muchas razones. Mira algunas de ellas:

  • Las personas no necesitan salir de sus casas para realizar la compra.
  • Si es un producto como un libro, no es necesario esperar a que llegue: basta con hacer el download en pocos minutos o segundos.
  • Si es un producto como un curso, no es necesario enfrentar tráfico para mirar las clases y el alumno puede hacerlo todo a su ritmo, donde quiera y cuando quiera.
  • Los precios son muy atractivos

Para quien decide vender por Internet ese tipo de producto, existen varias ventajas, como poder empezar con muy poca o ninguna inversión, tener un negocio escalable, poder trabajar en cualquier lugar y muchas más.

  1. Productos de terceros

Una buena idea para quien quiere vender por Internet sin preocuparse con la creación y gestión del producto es participar de un programa de afiliados.

Este método consiste en que el emprendedor no necesita crear o tener un producto para ofrecer, mantener un sitio propio o incluso realizar operaciones de ventas. Todas las oportunidades giran exclusivamente en torno a la promoción de enlaces, que actúan como recomendaciones de ítems virtuales producidos por otras personas. Y todo es hecho de forma gratuita, descomplicada y compensadora.

6. Marketplaces

Los marketplaces son páginas web de un segmento específico que reúnen productos de varios sitios y marcas en un único lugar. El comprador puede elegir el producto que le parezca mejor, considerando sus características y precios. Algunos ejemplos de ese tipo de venta online son Trivago o Despegar.

Ese tipo de sitio es muy interesante para los compradores, porque no necesitan estar horas investigando el mejor precio y pueden realizar el pago directamente en la página.

 

 

Scroll al inicio