Cuando nos despedimos de un ser querido después de haber pasado un ratito con él, solemos emplear el término «cuídate mucho» porque para nosotros o nosotras es importante que esa persona siga formando parte de nuestra vida. Aunque esta expresión ya se ha asimilado mucho al «adiós», lo cierto es que nos toca reivindicar el sentido literal de este deseo, que no es otro que el de poner todos los medios que estén a nuestro alcance para mantener nuestra salud. Y más en los tiempos que corren, que son tan complicados y que presentan tantas dificultades en materia sanitaria.
Lo que no solemos tener en cuenta cuando le decimos a esa persona que se cuide es que tenga todos los ámbitos de la salud en cuenta a la hora de cuidarse. Porque, desde luego, hay muchos asuntos que están ligados a la salud y que no tienen que ver con las cuestiones más básicas de la misma. Un ejemplo de lo que estamos hablando podría ser perfectamente la salud dental, que es una de las grandes olvidadas cuando hablamos de salud y de maneras de cuidar nuestro cuerpo en cada una de sus partes.
Existen grandes problemas en materia dental en un buen porcentaje de la población. Uno de ellos es, sin lugar a dudas, la caries, que se ha convertido en uno de los asuntos que más machaca los dientes tanto de personas jóvenes como de las adultas. Hay que concienciarse acerca de los problemas que puede generar la caries en el cuerpo humano porque, de no ser así, no encontraremos el modo no ya solo de eliminarlas, sino de prevenir su aparición, que es de lo que se trata y lo que deberíamos ser capaces de conseguir a nivel general más pronto que tarde.
Una noticia que fue publicada en la página web del diario Heraldo ofrecía algunos datos preocupantes en lo que tiene que ver con la salud dental de los jóvenes. En concreto, se afirmaba en ella que el 33% de los menores de 5 años tiene caries y que el 95% de los adultos jóvenes también la tiene. Se trata de cifras que han puesto en guardia al sector odontológico español, que busca por todos los medios que la salud dental de la gente, pero sobre todo la de los más pequeños, esté fuera de peligro.
Otro artículo, en este caso publicado en la página web de La Vanguardia, hacía extensivo ese 95% que hemos comentado de los adultos jóvenes a todos los adultos. Es decir, que el problema es realmente preocupante no solo en lo que tiene que ver con los más jóvenes, sino con toda la población en general. Sabiendo esto, resulta evidente que es completamente necesario poner todos los medios que seamos capaces de reunir para concienciar a la población de la importancia que tiene el cuidado dental para el bienestar general de cada cual. Solo así podemos conseguir que las cifras que os hemos transmitido evolucionen de manera favorable.
Para tener un bienestar que realmente nos haga disfrutar de la vida tal y como merecemos, necesitamos cuidar de nuestra salud en todos y cada uno de los aspectos que tienen que ver con ella. Y a veces se nos olvida que la salud dental forma parte de ese volumen de asuntos. Desde la clínica Cooldent nos han informado que, aunque es cierto que existe una mayor concienciación ahora en comparación con hace algunos años, todavía nos queda cierto margen de mejora para conseguir que la población se convenza de la necesidad de cuidar de sus dientes.
Cuestión de tiempo
Queremos pensar en positivo. Por eso creemos firmemente que las cifras van a mejorar de cara a los próximos años. Primero, porque los chavales y chavalas más jóvenes están adquiriendo hábitos sanos en lo que respecta al cepillado de sus dientes, algo que ha fallado en generaciones pasadas. Eso, unido al enorme trabajo de promoción y marketing que se está haciendo desde las diferentes clínicas dentales en colaboración con las instituciones públicas, nos permite afrontar con garantías un asunto tan importante para nuestra sociedad en los tiempos que corren.
Solo el paso del tiempo nos puede dar la razón, pero somos pacientes a la hora de esperar resultados. Estamos convencidos de que todo ese trabajo del que hemos hablado en el párrafo anterior va a reportar beneficios sociales de los que no nos vamos a arrepentir en absoluto. Necesitamos que se produzca esa mejora. Tenemos que equipararnos a los resultados de otros países de nuestro entorno y, por qué no, mejorarlos. Tenemos capacidad para ello. Solo tenemos que creérnoslo un poco más. Tenemos los medios y los profesionales adecuados para conseguir nuestros propósitos. Así que solo podemos concluir este artículo con una palabra más: ¡Adelante!