Brackets de autoligado: otra opción de ortodoncia

Comparte

Más comentados

Hoy en día existen variedad de opciones para ortodoncia respondiendo a las diferentes preferencias de los pacientes y los avances tecnológicos en materia que hace posible desarrollar diferentes alternativas. Así, tenemos desde los tradicionales Brackets de metal, que reflejan una sonrisa con todos los hierros, hasta Brackets totalmente invisibles, uno más económicos que otros, unos más rápidos, unos más eficaces…

De entre ellos, hoy vamos a hablar de los Brackets de autoligado, para lo cual visitamos a nuestros amigos especialistas en ortodoncia y salud bucal de la Clínica Blanc y aquí, lo que nos han contado.

¿Qué son los Brackets de autoligado?

Los Brackets de autoligado se tratan de un tipo de aparato de ortodoncia fijo que lleva incorporado dentro del propio bracket un sistema que fija el alambre de ortodoncia, de forma que no se necesita utilizar las ligaduras elásticas o metálicas de los métodos tradicionales.

Otra de las características es que esto produce una menor fricción o roce entre el alambre de ortodoncia y el bracket, por lo que se logran movimientos más rápidos que con los sistemas tradicionales.

Para explicarte un poco más a fondo como están compuestos, estos aparattos tienen una compuerta que atrapa un alambre de acero de alta calidad, sin necesitar de ligaduras. De esta forma, al cerrar la compuerta el alambre que rodea el arco dental queda atrapado por el bracket y éste unido al diente.

Así, en el mercado puedes encontrar diferente marcas de este aparato, siendo la más popular el Sistema Damon , de la casa Ormco o Smart-Clip de 3M, aunque hay muchas más para elegir.

No obstante, sin importar cual sea la marca, todos comparten las características técnicas a continuación:

  • No necesitan de ligaduras activas. La principal característica de los aparatos del Sistema Autoligado emplean un mecanismo de tapa pasiva para mantener los arcos dentro del bracket, lo que permite que se pueda mover libremente. De este modo se reduce la fricción y el arco no queda trabado en el bracket, por lo que podemos mover los dientes más rápido y con mayor comodidad, permitiendo cambios de arcos rápidos y sencillos.
  • Son aparatos sin ligaduras. No necesitan apretarse y por lo tanto, se sienten suaves en los dientes y tejidos.
  • Están compuestos por cuatro paredes sólidas con una ranura de ultraprecisión. De esta forma, proporcionan un control doble de la rotación, con un acabado meticuloso y un tratamiento más rápido.
  • Tienen arcos de alta tecnología. Los arcos de los que están compuestos los aparatos tienen una memoria que hacen que los dientes se muevan más  rápidamente y que necesiten de menos ajustes.
  • Enfoque de tratamiento clínicamente probado. Esta clínicamente probado que alinean los dientes y mejora la estética facial.
  • Base grabada con láser. Además, está patentada para orecer una resistencia y confiabilidad óptima.

La Diferencia entre un bracket Autoligado y uno convencional

Aunque ya has podido vislumbrar algunas diferencias al leer la descripción de este tipo de ortodoncia, aquí te explicamos más:

  • Los brackets del Sistema Autoligado usan un mecanismo de tapa pasivo que mantiene el arco dentro del bracket, permitiendo que este se mueva libremente. Como dijimos anteriormente, esto reduce la fricción, y a su vez los dientes se mueven con rapidez y de manera más cómoda. Por el contrario, los brackets tradicionales utilizan elásticos o clips activos que “traban” el arco frenándolo, lo cual causa fricción y presión, haciendo el tratamiento más incómodo para el paciente.
  • El Sistema Autoligado es más beneficioso que el convencional, tanto para el ortodoncista como para el paciente, gracias a que se necesitan de menos aparatos auxiliares o procedimientos invasivos para obtener los resultados deseados.
  • Los Brackets de autoligado favorecen mucho más la higiene bucal que los tradicionales, esto debido a la ausencia de las ligaduras. Sucede que estas ligaduras elásticas utilizadas para sujetar los arcos en los Brackets convencionales acumulan placa que, a al larga,  puede causar problemas gingivales. De hecho, una serie de estudios clínicos recientes demuestran que las ligaduras elásticas acumulan más placa y causan un sangrado gingival significativo.

La evolución de los rackets autoligables

Desde que estos Brackets de autoligado aparecieron en el mercado han experimentado una evolución impresionante a lo largo de los diez últimos años, esto no solo por las muchas ventajas que ofrece al mundo de la ortodoncia, sino porque también, su tecnología ha sido clave en el desarrollo de otras alternativas como la ortodoncia lingual y la famosa Invisalign.

Tipos de Brackets autoligables: Brackets Autoligables

Como dijimos, existen diferentes tipos de Brackets autoligables en el mercado , pero los más famosos son los Damon Estéticos, los cuales son excelentes en su característica de facilitar el movimiento de los dientes acortar el tiempo de tratamiento de ortodoncia a solo unos pocos meses.

Además, hay menores molestias iniciales y a lo largo del tratamiento, esto porque aplicando fuerzas muy ligeras se consiguen los mismos resultados que con la ortodoncia tradicional. Eso sí, este tipo de tecnología y estas comodidades por supuesto que aumentan el precio de los Brackets, y es que lo bueno no es de gratis. Así, el precio de este tratamiento puede salir en 200 a 300 euros más que un tratamiento con los clásicos brackets metálicos no autoligables. No obstante, si se cuenta con el presupuesto, la diferencia de precio vale totalmente la pena.

Ventajas de los brackets autoligables

Si es verdad que a lo largo de este artículo ya hemos podido estar en contacto con algunas de las ventajas de estos Brackets, nuestros amigos de la Clínica Blanc quieren tocar este tema a profundidad.

Así, aunque no hay muchos estudios que prueben a ciencia cierta las ventajas de estos brackets en comparación con otras alternativas, los expertos en salud bucal los recomiendan por las siguientes razones:

  • Los tratamientos de ortodoncia duran menos ya que su sistema de anclaje nos permite que los dientes se muevan más rápido, por medio de fuerzas más constantes y ligeras.
  • Retienen menos comida y placa bacteriana ya que no tienen ligaduras.
  • En la mayoría de los casos no es necesario realizar extracciones dentales, como si sucede en la ortodoncia convencional, ya que este tipo de Brackets permite crear más espacio para alinear los dientes, expandiendo las arcadas dentarias de forma más eficaz.
  • Provocan menos llagas y rozaduras en los tejidos blandos ya que se sienten suaves en la boca.
  • Permiten alinear los dientes para crear una amplia sonrisa.
  • Puedes encontrar modelos tanto en materiales cerámicos como en metales para que escojas el que más se ajuste a tus preferencias y necesidades.
  • Proporcionan una menor visibilidad del bracket.
  • Al eliminar los elásticos que si se usan en la ortodoncia convencional, se evitan desgastes y desajustes de la ortodoncia, reduciendo así las visutas que hay que hacer al especialista para ajustes, a por ejemplo, una sola vez la mes, cada 2 meses o cada 2 meses y medio. Además que estas visitas son más rápidas y los tratamientos también son ligeramente más rápidos. No obstante, la periocidad de las sesiones y el tiempo de tratamiento lo determina el especialista luego de revisar cada caso en particular y dependiendo de lo que el paciente necesita, aunque los tiempos para obtener los resultados deseados suelen variar entre los 12 y 24 meses una vez comenzado el tratamiento.
  • Los brackets autoligados tienen una limpieza más sencilla, lo que, junto a su característica de que no retienen placa bacteriana en ellos, ayudan a conservar una mejor higiene bucal durante el tratamiento.

Inconvenientes de los brackes autoligados

Por supuesto, los Brackets de autoligado tienen sus inconvenientes como todo. En este caso, la principal desventaja seria su coste un poco más caro coque las otras alternativas y el cual ya mencionamos en un apartado anterior.

Igualmente, como dijimos antes, si se tiene el presupuesto se debe evaluar el coste de la inversión inicial, contra lo que se ahorra en sesiones, tiempo en el odontólogo, dolores y tiempo de tratamiento; factores los cuales compensan con creces el dinero invertido.

¿Para quién está indicada una ortodoncia con brackets autoligados?

Por último, y después de leer todas las ventajas y cualidades de los Brackets de autoligado, te estarás preguntando si puedes ser elegible para este tratamiento. Te contamos que estos Brackets pueden utilizarlos cualquier paciente que requiera ortodoncia.

No obstante, los expertos en materia nos recomiendan más que todo para aquellos pacientes en cuyo caso se puedan evita las extracciones para logra los resultados deseados, de forma que sea solo a través de ellos que se logre ampliar la sonrisa, evitar absorciones en las raíces de los dientes y hasta una mejora estética en general de las facciones.

¿Por qué no los utilizan todos los ortodoncistas?

No podemos despedirnos sin antes aclarar un punto que de seguro te llamará la atención, y es que no los usan todos lo ortodoncistas. Eso es así porque no todos los ortodoncistas tiene las habilidades necesarias para trabajas con esta tecnología, por lo que debes buscar solo aquellos cualificados para llevarla  a cabo.

 

Scroll al inicio