Algo que debemos tener claro siempre es que hablar de los beneficios que tiene el yoga es algo que es bastante fácil, puesto que en estos años ha quedado demostrado de forma sobrada el importante impacto que tiene esta clase de actividad sobre el bienestar físico y emocional que tiene en las personas. Los que practican yoga pueden llegar a tener un mayor control sobre los niveles de ansiedad y estrés, de tal forma que su estilo de vida va a ser más sano.
Sabedores de su importancia, hemos querido explicarte, preguntando a los profesionales de despiertayentrena.com, para qué vale, qué beneficios es posible obtener si se hace regularmente, etc. De esta forma, cuando lo acabes de leer, vas a entender lo importante que es para que la vida sea sana y podrás encontrar bastantes motivos para comenzar a practicarlo.
Una gran mejora en flexibilidad y fuerza muscular
De los beneficios más importantes que supone practicar yoga es que si practicamos las asanas puede mejorar nuestro cuerpo en flexibilidad. Así vamos a poder trabajar los grupos musculares.
En este sentido, debemos saber que si se quiere contar con una mejor función muscular con yoga, hay que hacer las posiciones de mayor exigencia. Con regularidad se va a ganar fuerza en los músculos, tanto en los brazos, como en la espalda y las piernas, en especial cuando se hace un esfuerzo de carácter sostenido.
Reducción del estrés y la ansiedad
Cuando se habla de los beneficios que tiene el yoga, los mismos no se van a limitar al cuerpo, podemos decir que se extienden de la misma forma a la mente. Son bastantes las personas que piensan que el yoga es de gran utilidad cuando se quiere reducir el estrés.
Respecto a este tema, debemos tener claro que el yoga no solo consiste como tal en posturas físicas, también se hace necesario el usar diversas técnicas de respiración consciente y de meditación.
El caso es que diversas encuestas por realizadas por Institutos de Salud en Estados Unidos se saldaron con unos resultados de que un 80 % de las personas que fueron encuestadas respondieron que con el yoga se redujo el estrés y la ansiedad.
Mejorar la postura del cuerpo
Existen más beneficios que tiene el yoga, los cuales están relacionados con la postura del cuerpo, puesto que con ello vale para que se alivie toda clase de desequilibrios que haya en las personas que pasan bastante tiempo sentadas.
Estamos ante un problema habitual, puesto que cada vez hay más personas que trabajan desde casa frente al ordenador. Hay que saber que tiene bastante utilidad el yoga cuando se busca contrarrestar los efectos negativos que tiene una postura mala cuando hay que trabajar. Hay una serie de asanas con los que es posible alinear la columna vertebral y fortalecer los músculos de nuestra espalda.
Todo va a depender de las posiciones que se va a practicar, de tal forma que es posible que se libere tensión en los músculos. Evitan que los hombros se encorven, logrando que el cuello y la cabeza cuenten con una posición que vaya a favorecer a la persona.
El paso de los años permite que se vean los beneficios y que al final se pueda disfrutar de una calidad mayor de vida.
Reducción de la presión de las arterias y la frecuencia a nivel cardiaco
Otros estudios sobre yoga dicen que es posible destacar el impacto que tiene la práctica sobre las personas que padecen de hipertensión. En este sentido, se puede constatar una reducción importante de la presión arterial.
No olvidemos que con el yoga podemos acabar calmando o tranquilizando el sistema nervioso y que se reduzca el estrés que sufren las personas. Así vamos a poder prevenir las patologías del corazón y contar con una vida más sana.
Podemos decir que es de gran importancia aclarar que, pese a que el yoga ha sido un factor de importancia para dicho estudio, hay otras costumbres que tienen un gran impacto en esta clase de estudios, donde hay otros que tienen un mayor impacto en la calidad de vida de las personas y para prevenir muchas enfermedades.
Mejora la concentración
Estamos ante una práctica que lo que hace es estimular la respiración a nivel consciente, pero también la meditación, donde uno de los beneficios importantes que tiene el yoga es que es de gran ayuda para que las personas mejoren la capacidad para atender y concentrarse. De esta forma es posible que calmen la mente más fácilmente y estén más presentes en todo lo que están haciendo.
Todo ello tiene gran atención para los que padecen del Trastorno por Déficit de Atención, puesto que con el yoga es posible aprender a enfocar la atención e ir controlando los impulsos. Pese a que no se trata como tal de un cura, debemos tener claro que es un magnífico complemento para los que buscan estrategias de cara a poder lidiar con el famoso TDA.
Todo va a depender de las características en concreto de cada persona, porque lo que para algunas personas es una práctica de lo más efectiva, para otras puede haber otra tipología de terapias.
Aumenta la energía
No se pueden dejar de comentar los grandes beneficios que tiene el yoga como tal, sin dejar de hablar de que es una actividad que lo que hace es revitalizar el cuerpo y dar bastante energía a las personas. Aunque tiene un efecto relajante a las personas que lo practican, pensemos que el yoga va a activar el sistema nervioso, aumenta la circulación de la sangre y mejora la propia oxigenación de los tejidos.
En la OMS…
Desde esta famosa organización señalan que el yoga como tal tiene unos efectos de lo más positivos sobre la salud emocional y física de las personas. De la misma forma, podemos decir que es una herramienta interesante de cara a la lucha contra el sedentarismo y que las personas tengan costumbres saludables.
Mejorar la coordinación y el equilibrio
Algo que ha quedado claro hasta este punto es para qué vale el yoga, pero la lista de ventajas es de gran calado y por todo ello merece la pena hablar de ello. Si se tiene todo esto en mente, es posible decir sin temor a equivocarse que es de gran utilidad cuando se quiere mejorar la coordinación y el equilibrio.
Son bastantes las posiciones en las que se hace el trabajo con la alineación corporal. Se van a fortalecer una serie de grupos de músculos, de tal forma que las personas van a contar con más estabilidad y equilibrio en la actividad que se haga. El yoga es posible que sea una actividad interesante a nivel complementario para los que gustan de practicar deportes, artes marciales y actividades atléticas.
Alivio de los dolores que son crónicos
Está comprobado que el yoga lo que hace es aliviar los dolores crónicos en la zona baja de la espalda y en otras zonas del cuerpo. Esto hace que sea un método que se puede usar cuando existan otros malestares o molestias a nivel muscular.
Lo que hay que tener claro es que no cura los dolores crónicos, pero aliviará los síntomas. Todo esto se produce porque hay que tener en cuenta que en las posturas que hacemos en el yoga se hacen estiramientos de músculos y articulaciones, liberando tensión acumulada e inflamaciones. Cuando se hace yoga hay que tener el apoyo de las personas experimentadas, caso de los instructores de yoga, ya que tienen distintos niveles en cuanto a dificultad, donde cada posición se va a usar con un propósito en concreto.
Fortalecimiento del sistema inmunitario
Se le conoce también por ser una práctica que fortalecerá el sistema inmunitario de las personas. En ocasiones va a servir para poder luchar contra el estrés crónico, ayudando a que se oxigenen las células e ir eliminando las toxinas por parte del cuerpo.
No hay que olvidar que el estrés es uno de los factores que más va a influir en que se vaya debilitando el sistema inmunitario, por lo que tiene gran valor tener herramientas que lo vayan a controlar.
Estamos ante un beneficio que se asocia a algunos de los que antes se mencionan. Contar con un menor estrés, ansiedad y tener más energía para poder ir afrontando las actividades del día a día va a ser de gran ayuda de cara a que las personas cuenten con un sistema, inmune mucho más fortalecido y un estilo de vida más sano.
Ayuda a dormir mejor
Debemos tener claro que la práctica del yoga puede ser de gran ayuda de cara a que las personas vayan a descansar y dormir mucho mejor. Cuando se practica antes de irse a dormir, lo que hace es mejorar de forma importante la calidad de nuestro sueño, al relajarse el cuerpo o la mente, facilitándose la transición hacia un estado de sueño de gran profundidad.
Quienes sufran de insomnio van a poder usar el yoga para comenzar a dormir mucho mejor, puesto que hablamos de una actividad de intensidad baja que lo que hace es liberar de estrés y relajar el cuerpo.